Haner

Semblanza

semblanza


El Dr. Cees Hamelink estudió filosofía moral y psicología de la religión en Ámsterdam, donde se doctoró en 1975 en la Universidad de Ámsterdam. Trabajó como periodista, asesor político e investigador para diferentes instituciones, entre ellas el Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores, la UNESCO, Inter Press Service, la Cruz Roja Internacional, la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo en Canadá y el Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social.

Ha sido conferencista y asesor de estudiantes en más de 40 países, incluyendo Canadá, Dinamarca, Etiopía, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Jamaica, Kenia, Lituania, Malasia, México, Noruega, Rusia, Eslovenia, España, Suecia, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos de América y Venezuela.

Fue nombrado Profesor Honorario de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica y de la Real Academia Flamenca de Ciencias y Artes. Es presidente honorario de la Asociación Internacional para la Investigación de los Medios y la Comunicación y miembro de la Asociación Internacional de Comunicación.

Es Profesor Emérito en comunicación internacional en la Universidad de Ámsterdam, Profesor Emérito de gestión de la información y el conocimiento para el desarrollo sostenible en la Universidad de Aruba y Profesor Emérito de Teología y Comunicación en la Universidad Libre en Ámsterdam. Actualmente, es profesor de derechos humanos y salud pública en la Universidad Libre de Ámsterdam. Desde 1997 es editor en jefe de la Gaceta Internacional de Comunicación (SAGE) y presidente de la Fundación “Rescue our Future”.

El profesor Hamelink ha publicado 20 libros sobre derechos humanos, cultura y tecnología y ha recibido premios de la Asociación Internacional de Comunicación y la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana. En 2020 publicó con Palgrave Macmillan “Comunicación y Paz” (sobre el “diálogo profundo)” y con Polity Press en 2023 “Comunicación y Derechos Humanos” (sobre la “justicia comunicativa”). Publicó en lengua española “La aldea transnacional”, “Finanzas e Información” y en 2000 “La ética del ciberespacio”.

 


Compartir en: