Producción Científica Profesorado

Asociación del nivel socioeconómico con la higiene bucal en preescolares bajo el programa de odontología preventiva del IMSS en Campeche



Medina Solís, Carlo Eduardo

2006

Medina- Solis Carlo Eduardo. Asociación del nivel socioeconómico con la higiene bucal en preescolares bajo el programa de odontología preventiva del IMSS en Campeche; Gac Méd Méx Vol. 142 No. 5, 2006


Abstract


Objetivo. Determinar la asociación entre el estado socioeconómico y la higiene bucal en la dentición primaria de niños preescolares. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal en 1,303 niños de 10 escuelas de Campeche, México. Todos los sujetos fueron examinados clínicamente en una silla dental portátil por uno de cuatro examinadores. Se aplicó un cuestionario dirigido a las madres para la recolección de las variables socioeconómicas y sociodemográficas, incluyendo variables de actitud hacia la importancia de la salud bucodental. Se evaluó la higiene bucal tomando en consideración la frecuencia de cepillado dental y la presencia de placa dentobacteriana. El análisis se realizó en STATA 8.2 utilizando pruebas no paramétricas. Resultados. La media de edad fue 4.36 0.79 años y 48.3% de los niños examinados fueron mujeres. Del total de los niños bajo estudio, 17.8% (n = 232) fueron asignados al grupo de higiene bucal inadecuada, 50.9% (n = 663) al de regular, y 31.3% (n = 408) al de adecuada. Quienes presentaron más frecuentemente higiene bucal inadecuada (p < 0.05) fueron los hijos de madres con actitud negativa hacia la salud bucal, los que solamente tenían acceso a servicios públicos de salud, y los que no utilizaron servicios dentales en el año previo al estudio. Finalmente, se observó disminución de higiene bucal apropiada conforme disminuía el nivel socioeconómico (NSE). Conclusiones. Los hallazgos de este estudio muestran que la higiene bucal estuvo asociada al NSE. Esto implica que si se desea disminuir las desigualdades en salud bucal, las estrategias que se diseñen y los recursos que se destinen a estos objetivos deben tener en cuenta las diferencias existentes entre los grupos con mayor y menor desventaja social.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Dental caries and associated factors in Mexican schoolchildren aged 6-13 years

Desigualdades socioeconómicas en la utilización de servicios de salud bucal: estudio en escolares me...

Desigualdades socioeconómicas en salud bucal: Factores asociados al cepillado dental en escolares ni...

Pérdida de dientes en adolescentes y adultos jóvenes universitarios Mexicanos

Prevalence and severity of dental caries in adolescents aged 12 and 15 living in communities with va...

Desigualdades socioeconómicas en salud bucal: Factores asociados al cepillado dental en escolares ni...

Factores asociados a la pérdida del primer molar permanente en escolares de Campeche, México

Caries dental en escolares de una comunidad del noroeste de México con dentición mixta y su asociaci...

Defectos del esmalte, caries en dentición primaria, fuentes de fluoruro y su relación con caries en ...

Socioeconomic determinants of inequality and self-reported morbidity among adolescents in a developi...