Dirección de Comunicación Social, 20/Mayo/2025
Boletín Informativo UAEH No. 226
*Se proyecta sede propia para el Consejo Estudiantil con atención psicológica
*Rector Octavio Castillo Acosta reconoce liderazgo y compromiso de Montserrat al frente del CEU
Pachuca de Soto, Hidalgo. – Con el compromiso de visibilizar el trabajo realizado en este año, Montserrat Patiño García, presidenta del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), presentó el Primer Informe de Actividades de este organismo, en el que dio cuenta de las gestiones y logros alcanzados en beneficio del alumnado.
Ante el rector de la máxima casa de estudios de Hidalgo, Octavio Castillo Acosta; la senadora Simey Olvera Bautista; así como la secretaria de Salud en la entidad, Vanesa Escalante Arroyo, que acudió en representación del gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar, y estudiantes de todos los planteles de la UAEH, Montserrat Patiño destacó que una de las primeras medidas implementadas en su administración fue la reestructuración y renovación del organismo que encabeza.
Lo anterior, dijo, busca detonar la participación estudiantil y garantizar que los proyectos generados se diseñen conforme a las necesidades e inquietudes del alumnado, con el objetivo de beneficiar de forma colectiva y fortalecer los lazos entre la comunidad Garza.
“El Consejo Estudiantil no debe ser un espacio ajeno, estamos para servir, escuchar, proponer y garantizar la dignidad del alumnado. Asumimos un rol de participación activa desde el primer día, pues estoy convencida de que las universidades son más fuertes cuando se escucha a las y los estudiantes”, apuntó la presidenta.
Señaló que entre las acciones más destacadas de este primer año de gestión se encuentra el aumento en la representación de las y los consejeros técnicos, que pasó de menos del 10 % a alcanzar actualmente un 95 % de espacios ocupados, los cuales ahora se asumen tras una convocatoria basada en criterios de paridad, con el fin de asegurar el mismo número de representantes por unidad académica.
Patiño García indicó que se elaboró con éxito el primer manual para presidentas y presidentes de sociedades de alumnos, además de implementarse un taller cuyo objetivo es brindar herramientas para una gestión transparente y enfocada al bienestar de sus comunidades. Asimismo, resaltó que, para propiciar un espacio seguro para todas y todos, se encuentra en análisis la creación de un proyecto de salud mental, a fin de ofrecer atención psicológica integral desde el CEU.
Por otra parte, compartió que actualmente el Consejo Estudiantil se ubica a un costado del Centro de Educación Continua y a Distancia, en el bulevar Colosio de Pachuca; sin embargo, próximamente contará con una nueva sede que busca convertirse en un espacio seguro y cercano al estudiantado. “Espero que cuando ustedes vean las instalaciones sepan que es un lugar que les pertenece, en el que siempre serán escuchados”, indicó.
“La juventud es el presente y el futuro, estamos aquí para demostrarlo. Con el apoyo de todas y todos ustedes podemos ser un puente vivo entre el conocimiento y la acción, entre la Universidad y la sociedad; este logro es de todos. El camino apenas inicia, pero lo mejor está por venir”, manifestó Montserrat Patiño.
Posteriormente, el rector Octavio Castillo Acosta remarcó que este informe refleja el compromiso, la iniciativa y el liderazgo forjado en la Autónoma de Hidalgo. Celebró la dedicación de quienes integran el CEU, ya que los resultados obtenidos representan una retribución a la confianza depositada en ellos, además de constituir los cimientos sobre los cuales será posible construir una mejor universidad.
“Verles reunidos es un orgullo. Actualmente, la representación estudiantil enfrenta desafíos importantes, por lo que saber escuchar y generar acuerdos fortalece a nuestra comunidad. Deben saber que en su presidenta y en nosotros como autoridades tendrán aliados permanentes, dispuestos a apoyar sus inquietudes y a trabajar en conjunto para garantizar el cumplimiento de sus metas profesionales y personales”, recalcó Castillo Acosta.
Para finalizar su intervención, el rector de la UAEH felicitó a Montserrat Patiño por su incansable labor al representar dignamente a la comunidad estudiantil universitaria. “La UAEH camina con paso firme gracias al talento y compromiso de sus miembros; su entusiasmo y creatividad alimentan el quehacer universitario. Les invito a construir más espacios de participación: en sus decisiones está nuestro futuro, uno que traerá más y mejores resultados”, concluyó.
El acto también contó con la presencia de Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario; Norma Baños Hernández, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (SUTEUAEH); Saúl Agustín Sosa Castelán, secretario general del Sindicato de Personal Académico (SPAUAEH); Emmanuel Flores Bermúdez, director de Becas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH); además de presidentas y presidentes de sociedades estudiantiles, así como titulares de las diferentes áreas académicas.
Cabe destacar que, previo al informe, se llevaron a cabo diversas actividades deportivas, culturales y artísticas que promovieron la inclusión, el respeto y dejaron de manifiesto el talento Garza.