Lupe Vélez, la protagonista de esa historia, desde pequeña soñó con ser actriz, se maquillaba y usaba los zapatos de su madre, después se miraba al espejo y bailaba. En algunas ocasiones jugaba con su hermano Emigdio, ambos eran protagonistas, él era el galán de la historia.
A través de ese libro se puede conocer mejor a Lupe, no solo por sus escándalos sexuales o por sus anécdotas en las peleas de box, o sus pleitos con otras actrices e incluso algunos directores. Lupe fue más que una soñadora que sorteó muchos obstáculos para llegar a ser lo que siempre deseó, ella también lloraba y se deprimía cuando estaba fuera de los escenarios.
Vivir de las apariencias es una de las características de los actores, ante el público se muestran con la mejor cara y dejan todo en el escenario porque esa es su intención, sin embargo, los espectadores creen que eso es lo único y que su vida puede ser la más perfecta, y ¿quién no pensaría que todo eso es lo mejor y más maravilloso? Muchos de nosotros creemos que el paraíso con el que siempre soñamos será eso, un lugar mágico donde no habrá sufrimientos, pero la realidad es otra.
Hollywood era el cielo
Biografía novelada de Lupe Vélez
Celia del Palacio
Beatriz Méndez
Equipo de fomento a la lectura
Muchos de nosotros hemos escuchado que estar en algún lugar o dedicarse a cierta actividad te hace sentir como en el cielo, pero ¿a qué se refieren con la palabra cielo? El cielo es el paraíso, es el lugar que todos anhelamos, es donde los sueños se hacen realidad y no hay nada más hermoso que estar en ese sitio.
En Hollywood era el cielo. Biografía novelada de Lupe Vélez, la autora Celia del Palacio narra la historia de una de las actrices más importantes en Hollywood en las décadas de 1920 y 1930 con un estilo que puede maravillar a cualquier lector, comienza con la última fiesta que hizo Lupe en honor a su santo, el 12 de diciembre, y en los capítulos siguientes relata la vida de aquella niña que soñaba con ir y actuar en Hollywood, que para ella era el cielo.