Producción Científica Profesorado

Evaluación de la resistencia a la corrosión de aceros Pulvimetalurgicos inoxidables austéniticos sinterizados a bajas temperaturas



Reyes Cruz, Victor Esteban

2005

Evaluación de la resistencia a la corrosión de aceros Pulvimetalurgicos inoxidables austéniticos sinterizados a bajas temperaturas. XX Congreso Nacional de la SMEQ; Puente de Ixtla, Morelos del 22 al 27 de Mayo del 2005. (ISBN 9709911015) Raquel Hernández González, María Aurora Veloz Rodríguez y Ana María Bolarín.


Abstract


Cuando se requiere alta resistencia a la corrosión en aceros pulvimetalúrgicos se emplean aceros inoxidables austeníticos, tales como el AISI 316L. El problema de este acero, reside en su elevado costo de fabricación, debido a que exige condiciones extremas de temperatura (T>1250 C). El objetivo de este trabajo es estudiar la resistencia a la corrosión de acero inoxidable 316L modificado (adicionando Ni, Al, y Fe en diferentes porcentajes) con el fin de sintetizarlo a baja temperatura (sinterización reactiva). Se sinterizaron probetas cilíndricas de acero 316L modificado cambiando la atmósfera (N, Ar y H2), la temperatura (1110, 1125 y 1150C) y el tiempo (30 y 60 min.). Para la evaluación de la resistencia a la corrosión se determinó la velocidad de corrosión mediante el uso de la técnica de polarización lineal, en tres diferentes ambientes: ácido (0.04 M HC1), neutro (0.1 M Na2SO4) y básico (0.1 M NaOH). Los resultados muestran que atmósferas reductoras, elevados tiempos y temperaturas de sinterización, sí tienen efecto sobre la velocidad de corrosión. Por otro lado, se observó también el medio en el cual el material sinterizado es más sensible.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Corrosión de acero SAE 1018 en aguas amargas colectadas de la industria del petróleo: efecto de la ...

Estudio de cargas anódicas, para determinar el depósito selectivo de doré de soluciones sintéticas e...

Galvanic interactions between galenasphalerite and their reactivity

Estudio preliminar de la electroremediación de suelos contaminados de la zona minera de Zimapán en u...

Electrorecuperación de Ag+ sobre Ti en un reactor electroquímico filtro prensa (ER01-FP)

Recubrimiento del acero inoxidable A304 con Ag proveniente de los desechos de la industria fotográfi...

Microwave-Assisted Synthesis of 2-(2-Pyridyl)azoles. Study of Their Corrosion Inhibiting Properties.

Estudio Electrocinético en una celda de Electroremediación

Efecto del pH sin agitación, en acero al carbono AISI 1018, en aguas amargas de la industria del pet...

Recuperación de plata de desechos radiológicos en un reactor electroquímico tipo prensa sobre un ele...