2005
Evaluación de las alternativas para la disminución del impacto ambiental por jales históricos en el distrito minero de Zimapán. 1er Foro de Seguimiento de Proyectos financiados por CONACYT; Pachuca Hidalgo 17 de Noviembre del 2005 (ISBN 968-6340-60-7). Victor Marcos Gustavo Monroy Fernández, Raul Moreno Tovar, Imla Jiménez Arévalo, María Aurora Veloz Rodríguez e Ignacio González Martínez. (ISBN 968-6340-60-7.
Abstract
En este proyecto de investigación se planteó el desarrollo de un estudio que permita ofrecer la propuesta de una iniciativa para resolver el problema concreto del impacto ambiental provocado por jales históricos y la presencia de arsénico y los metales tóxicos en el distrito minero de Zimapán. Las primeras etapas contemplan la determinación de un modelo geoambiental que permita identificar las áreas mayormente impactadas en el sitio y que provea la información de base relacionada a las variaciones naturales geoquímicas asociadas con el tipo de depósito, así como las variaciones antropogénicas asociadas con los pasivos ambientales. Por otro lado, se encuentra también el estudio de las condiciones y mecanismos de la reactividad de los sulfuros minerales que contienen As, Pb, Zn, Cu y Fe en suelos contaminados y residuos mineros, bajo las condiciones de alteración predominantes en el sitio. Los resultados más relevantes obtenidos hasta el momento muestran la presencia de los elementos potencialmente tóxicos en concentraciones que sobrepasan las recomendadas para el uso residencial o industrial de suelos. Además se ha observado la generación de drenajes ácidos provenientes de los jales incrementando con ello el riesgo en la salud de la población expuesta.
Inhibition on Carbon Steel Corrosion in Presence of Hydrocarbon
Síntesis de nanocompositos de ZrO2 nanotubos de carbono- Mo
Evaluación electroquímica de compuestos imínicos quirales.
Estudio Electrocinético en una celda de Electroremediación
Electrodepósito de plata de las soluciones provenientes de los desechos de la industria fotográfica
Diagramas de Pourbaix y el efecto de la actividad, para sistemas M+H2O.
Mecanosíntesis: síntesis en estado sólido de compuestos orgánicos nitrogenados de tipo imina
Polímeros y compuestos de tipo alfa-Diiminas como inhiibidores de corrosión