Producción Científica Profesorado

Corrosión de acero SAE 1018 en aguas amargas colectadas de la industria del petróleo: efecto de la temperatura



Reyes Cruz, Victor Esteban

2008

Estella María Esparza Zúñiga, María Aurora Veloz Rodríguez, Jorge Uruchurtu Chavarín, Victor Esteban Reyes Cruz. Corrosión de acero SAE 1018 en aguas amargas colectadas de la industria del petróleo: efecto de la temperatura. XXIII congreso de la SMEQ. Ensenada Baja California del 1 al 6 de Junio del 2008


Abstract


En este trabajo, se presentan los resultados obtenidos de la evaluación electroquímica de un sistema de acero al carbono SAE 1018, sumergido en una muestra de agua amarga colectada en la industria del petróleo, variando la temperatura, entre 25 y 50C, sin agitación. La evaluación se realizó utilizando técnicas de ruido electroquímico, impedancia, polarización lineal, curvas de polarización de Tafel y obteniendo imágenes de MEB en cada temperatura evaluada. Los resultados de ruido electroquímico con respecto al índice de localización muestran que los sitios de corrosión localizada aumentan conforme aumenta la temperatura hasta los 40C, después disminuyen considerablemente e incluso son menores que a 25C. Los resultados de polarización lineal indican una disminución de la Rp aunque no lineal, que puede estar muy relacionada con la morfología de los productos de corrosión. Asimismo, se observó que la corriente límite de la rama catódica en las curvas de polarización de Tafel tiene un comportamiento no predecible ya que, hasta los 40C, la velocidad de reducción aumenta conforme la temperatura y a partir de allí disminuye incluso más que a 35C. Las imágenes de microscopia muestran una capa compacta de productos de corrosión que a 45 y 50C cambia sus propiedades totalmente, mostrando productos de corrosión diferentes. Estos resultados indican que la variación en la temperatura puede ocasionar modificación de la estructura de los productos de corrosión y con ello la severidad de los daños ocasionados en el metal.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Corrosión de acero al carbono en presencia de inhibidores de corrosión e hidrocarburo

Mecanosíntesis: síntesis en estado sólido de compuestos orgánicos nitrogenados de tipo imina

Evaluación electroquímica de compuestos imínicos quirales.

Evaluación de las alternativas para la disminución del impacto ambiental por jales históricos en el ...

Comparación electroquímica de compuestos quirales tipo imina

Estudio voltamperométrico de la hemozoina y b-hemozoina en presencia de quinina y amodiaquina

Electrorremediación de suelos arenosos contaminados por Pb, Cd y As provenientes de residuos mineros...

Electro-remediación de Pb de suelos contaminados de Zimapán Hidalgo, usando agua y ácido acético com...

Caracterización electroquímica de los jales históricos del distrito minero de Zimapán

Evaluación del comportamiento de un acero al carbono utilizado en tuberías para agua potable mediant...