
Proyecto Mampara: Un espacio para el arte emergente
Por: Ximena Ríos
Fotografía:

La difusión del arte y la cultura a menudo es un reto para muchos artistas emergentes que buscan abrirse un lugar en estos ámbitos, por este motivo Proyecto Mampara, bajo el lema “Explorando el arte en todas sus dimensiones” emerge como una Organización que busca dar visibilidad a artistas y eventos culturales de la zona centro del país, específicamente en Hidalgo, CDMX y Estado de México, que por algún motivo no cuenta con un espacio para presentar su trabajo.
Orígenes

En esta edición de “Fuera del Aula” charlamos con Uriel García, director del proyecto, y Michelle Robles, subdirectora, quienes comparten con Revista Gaceta UAEH, los inicios de Proyecto Mampara, el cual nace a raíz de la preocupación por la escasa divulgación cultural y artística en el Estado de Hidalgo, y a la par, al ser estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), contaban con las herramientas y conocimiento para brindar ese espacio, mencionaron.
El Significado de “Mampara”
El nombre del proyecto alberga un gran significado para sus creadores, quienes se dieron cuenta que todos sus trabajos visuales habían sido expuestos en mamparas, así mismo, encontrándose en varias disciplinas artísticas como el teatro, cine y diversos espacios culturales, lo que la hace universal, un gran símbolo de visibilidad y accesibilidad para los artistas.

Desafíos y Superación
La divulgación cultural es un desafío tanto a nivel gubernamental como independiente, frente a esto Proyecto Mampara se hace presente, quienes siguen adelante con el propósito de ofrecer a la comunidad artística un espacio para compartir sus obras y visiones. Sin embargo, como todo proyecto emergente, se ha enfrentado a diversos desafíos, entre ellos la falta de recursos económicos y el contacto con nuevos artistas.
Sin embargo, la pasión por lo que hacen es el motor que les permite superar esto, en cuestión de contactos, mencionaron García y Robles, que la mayoría se han logrado por medio de redes sociales, sin embargo, la cuestión económica es un tema complicado y constante que no los detiene, al contrario, han podido poco a poco expandir su trabajo.
Para el futuro, Proyecto Mampara tiene claros sus objetivos: formalizar su trabajo y expandirse más allá de Hidalgo, yendo más allá de lo que han logrado hasta el momento. Una de las metas a futuro es formalizarse como Organización No Gubernamental (ONG), con el objetivo de transformarse en un espacio profesional de promoción cultural, mencionaron el director y subdirectora de Proyecto Mampara.

Un Mensaje de Apoyo a Nuevos Artistas
Michelle Robles, subdirectora de Proyecto Mampara, manda un mensaje claro y contundente para toda la comunidad artística emergentes, tanto locales como aquellos que recién inician su camino: “Toda desventaja es una oportunidad para crecer”.
Para la y el joven promotor cultural la clave está en no temerle a buscar un espacio en lugares temporales, crear contactos y ser perseverantes, mencionan. Por otra parte, extienden un llamado a crear lazos, porque el arte independiente funciona mejor cuando existen redes de apoyo mutuo en lugar de la competencia.

Con su enfoque en la visibilidad y el apoyo al arte emergente, la iniciativa GArza continúa creciendo y demostrando que, a pesar de los desafíos, el amor por la cultura y el arte puede transformar realidades y abrir puertas para quienes buscan ser escuchados.
Para mantenerse en contacto con el público y otros artistas, Proyecto Mampara está presente en diversas plataformas digitales: en Instagram y TikTok como @proyecto_mampara; en Facebook y YouTube se encuentran como Proyecto Mampara; y en Spotify como Proyecto Mampara: El Podcast y Proyecto Mampara: Off The Record