Gaceta UAEH

Lectores Garza… El nombre de la Rosa


Por Ricardo Gracia Garcia, alumno de Biología en la UAEH y Giovani Gama Hernández, Área de Formación de
Usuarios de la Dirección de Bibliotecas y Centros de Información
Fotografía: Freepik


Lectores Garza… El nombre de la Rosa

El mes de abril es un mes especial para el objeto llamado libro, ya que el día 23 de este mes se celebra el Día Mundial del Libro y Derecho de autor. Es importante rememorar al libro como un objeto tangible, sobre todo en esta era, en donde la digitalización y virtualidad ganan terreno en muchos aspectos de nuestra cotidianidad. Y qué mejor actividad para valorarlo, que recomendando uno de los grandes de la literatura universal: El nombre de la rosa del semiólogo, filósofo y escritor italiano Umberto Eco (1932-2016).



Lectores Garza… El nombre de la Rosa 2

¿Novela policíaca del siglo XV?



Éste libro cuyo título original en italiano es Il nome della rosa, fue publicado en 1980, pero su concepción inició en 1968, durante un periodo febril para Eco; a cuyas manos llegó un libro medieval que contaba la historia de un tal Adso de Melk, misterioso personaje cuya existencia despertó un gran interés en el escritor, hasta el punto de desarrollar toda una novela histórica en torno a los misterios que encierran los textos del impreciso intelectual medieval.



Eco fusiona con maestría los géneros de la novela histórica con la trama de una novela policiaca, resultando en una de las historias más fascinantes en la época moderna.



Adso, un joven novicio alemán del siglo XIV, acompaña al perspicaz fraile franciscano Guillermo de Baskerville a una abadía benedictina en el norte de Italia, donde se custodian los textos más valiosos de la época. La misión inicial es asistir a un debate sobre una posible herejía en torno a la pobreza apostólica, pero pronto el misterio envuelve el monasterio: una serie de asesinatos, aparentemente ligados a los pasajes del Apocalipsis, siembra el terror entre los monjes. Mientras las muertes se acumulan, Guillermo recurre a su aguda intuición y método deductivo para desentrañar el oscuro secreto que la abadía oculta, desafiando creencias y enfrentándose a fuerzas que prefieren mantener la verdad en las sombras.

Título: El nombre de la rosa
Autor: Eco, Umberto
Editorial: Debolsillo
Clasificación: PQ4865 .C6 N6 2010
Ubicación: B. ICSHU (1 disponible), Biblioteca Central (4 disponibles), B. Zimapan (7 disponibles) y B. ICEA (1 disponible)
Editorial: Lumen
Ubicación: B. Prepa 2 (1 disponible) B. Prepa 3 (2 disponibles) Biblioteca Central (1 disponible) B. Tizayuca (1 disponible) B. Prepa 1 (1 disponible) B. Prepa 4 (1 disponible)



Geneser Histología


Lectores Garza… El nombre de la Rosa 3

Mes con mes recomendamos un libro en favor del desarrollo académico de la comunidad estudiantil Garza, en esta ocasión el texto va dedicado a las y los compañeros de la Licenciatura en médico cirujano, ubicada en el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), la Escuela Superior de Huejutla, (ESHU), la Escuela Superior de Tlahuelilpan, y la Escuela Superior de Tepeji (ESTE) y en la Ciudad Universitaria de Tulancingo.

Con explicaciones claras, ilustraciones detalladas y un enfoque didáctico, Geneser Histología de Annemarie Brüel es una lectura imprescindible, para quienes busquen descubrir el fascinante mundo de las células y los tejidos del cuerpo humano. Este libro te guiará a través de los principios fundamentales de la histología, ayudándote a comprender la estructura y función de los diferentes tejidos.

Ya seas estudiante de ciencias de la salud o simplemente alguien curioso por el funcionamiento del cuerpo, esta obra será una herramienta invaluable para ampliar tu conocimiento, no por nada es uno de los títulos más consultados en la unidad bibliotecaria del ICSa.

Título: Geneser Histología
Autor: Annemarie Bruel
Ubicación: Biblioteca Central
Clasificación: QM551 G455 2014
73 Copias en las bibliotecas: B. C. U. Tulancingo ( 11 disponibles ) B. Tlahuelilpan ( 9 disponibles ) B. ICSA ( 6 disponibles ) B. Tepeji ( 8 disponibles ) B. Huejutla ( 6 disponibles )



Manual para elaborar citas y referencias en formato APA - Arely Velasco Ponce


Lectores Garza… El nombre de la Rosa 4

Como ya es costumbre cerramos nuestras recomendaciones con un texto que podrás encontrar en nuestra Biblioteca Digital UAEH, y que es de gran utilidad para nuestra comunidad estudiantil.

El “Manual para elaborar citas y referencias en formato APA” de Arely Velasco Ponce, se ha convertido en una guía sagrada para las y los estudiantes Garzas, sobre todo para quienes están desarrollando un artículo de investigación, tesis o proyecto. El texto está compuesto por tres capítulos que van desde los aspectos básicos y generalidades hasta la creación de la lista de referencias.

Debido a la relevancia que tiene este título en nuestra comunidad, la Dirección de Bibliotecas y Centros de Información (DBCI) incluirá el manual dentro de sus próximos círculos de referencia, estos cursos tienen como objetivo que el/la estudiante aprenda a desarrollar las siguientes competencias informáticas: buscar, seleccionar e incorporar los recursos de información, sistemas y herramientas con los que cuenta la Dirección.

Actualmente en el sistema bibliotecario se imparten diferentes formaciones como inducción, INEGI, Biblioteca Digital, círculos de referencista y de comprensión lectora para que los alumnos aprendan a utilizar.

Título: Manual para elaborar citas y referencias en formato APA
Autor: Arely Velasco Ponce
Base de datos: ECOE

Recuerda que toda la comunidad universitaria en activo tiene acceso a una gran variedad de recursos digitales a través del micrositio de la DBCI. Solo debes hacer clic en el ícono de Biblioteca Digital e ingresar tu número de cuenta, número de empleado y NIP, según corresponda. Una vez dentro, podrás consultar libros, artículos y más desde cualquier dispositivo móvil, en cualquier momento y lugar, facilitando tu aprendizaje y fortaleciendo tu investigación.



Lectores Garza… El nombre de la Rosa 5