Gaceta UAEH

UAEH compromiso con la educación de calidad e innovación académica


Texto: Carlos Fernando Sánchez
Fotografía: Carlos Fernando Sánchez


UAEH compromiso con la educación de calidad e innovación académica

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es una de las principales instituciones educativas en la entidad, con presencia en 19 municipios a través de 23 unidades académicas. Actualmente, oferta 134 programas educativos en los niveles de Bachillerato, Licenciatura y Posgrado, consolidándose como la universidad más importante de la entidad.

En esta edición de Revista Gaceta UAEH, destacaremos los logros obtenidos en materia de docencia como parte del Segundo Informe de Actividades de la Administración Universitaria 2023-2029.



Actualización y fortalecimiento de los programas educativos



La Autónoma Hidalguense mantiene actualizados sus programas de licenciatura mediante un modelo curricular integral y dinámico, alineado con sus funciones sustantivas: investigación, extensión, docencia y vinculación. Un total de 68 planes de estudios están acreditados por organismos evaluadores nacionales e internacionales, lo que significa que el 93% han garantizado su calidad y pertinencia.

Este esfuerzo responde al compromiso de la División Académica con la innovación educativa y la formación de profesionales capaces de afrontar los desafíos globales, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2023-2029, encabezado por el rector Octavio Castillo Acosta.



La actualización de los programas educativos de nivel Licenciatura se hace con base en un modelo curricular integral y dinámico, alineado con las funciones sustantivas de esta casa de estudios.


UAEH compromiso con la educación de calidad e innovación académica 2

Creación y rediseño de programas de posgrado



Durante 2024, el Honorable Consejo Universitario aprobó la iniciativa de la creación de la Maestría en Alimentos que se impartirá en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI). Además, la UAEH rediseñó el Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana, programa educativo que se imparte de manera conjunta entre el ICBI y los institutos de ciencias Agropecuarias (ICAp) y de la Salud (ICSa).

También se crearon dos nuevas maestrías:

  • Maestría en Trabajo Social, en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICShu).
  • Maestría en Gerontología de la Salud, en el ICSa.

Actualmente, la UAEH ofrece 66 programas de posgrado, distribuidos en 16 especialidades, 34 maestrías y 16 doctorados, con una matrícula de mil 451 estudiantes.



UAEH compromiso con la educación de calidad e innovación académica 3

Acceso total a la educación media superior



Con la finalidad de garantizar el acceso a la educación de nivel medio superior, esta casa de estudios implementó el programa “Acceso Total Garza”, brindando mayores oportunidades a las juventudes hidalguenses. Gracias a esta iniciativa, en 2024 se admitió al 100 % de las y los aspirantes que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria y presentaron su examen de admisión.

Asimismo, los planteles de bachillerato de la UAEH implementaron estrategias de diagnóstico y seguimiento para estudiantes en riesgo de abandono escolar, con el propósito de desarrollar acciones que les permitan continuar con su formación académica.



Educación de vanguardia a través de capacitaciones y uso de TICs


UAEH compromiso con la educación de calidad e innovación académica 4

Para fortalecer la calidad de la enseñanza, la máxima casa de estudios de Hidalgo incrementó el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), permitiéndole ampliar sus actividades en las plataformas digitales universitarias con la oferta de cursos autogestionados. Estos son utilizados por las y los docentes Garza para complementar sus clases o facilitar el acceso a la educación en casos de movilidad académica.

A través de la Dirección de Superación Académica, la Universidad capacita a su profesorado en áreas clave como el dominio del idioma inglés, metodología de la investigación, comunicación, pedagogía y tecnologías de la información.

En este sentido, se lanzó el diplomado “Liderazgo transformador en educación superior: retos y oportunidades para la gestión universitaria en México”, dirigido al fortalecimiento de competencias del funcionariado académico.



UAEH compromiso con la educación de calidad e innovación académica 5

Evaluación y mejora continua



Por otra parte, conscientes de la importancia de la evaluación y optimización del proceso enseñanza-aprendizaje, se desarrolló el tablero de datos académicos, el cual permite conocer en tiempo real diferentes indicadores, como el índice de aprobación (88%) y de retención estudiantil (87%) de cada escuela e instituto Garza.

Además, la Universidad implementó “EVAL-UAEH”, una evaluación estandarizada adaptativa con altos estándares de calidad y confiabilidad, diseñada para medir conocimientos, habilidades y aptitudes de las y los aspirantes que buscan ingresar a sus programas educativos.

La actual administración de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República, plantea nuevos retos para las instituciones de educación superior del país al proponer la apertura de más de un millón de nuevos lugares para alcanzar las metas del Plan Nacional de Educación.

Sin embargo, la Autónoma de Hidalgo refrenda su compromiso con el gobierno federal y la sociedad mexicana de continuar trabajando para posicionarse como una institución líder en la impartición de educación en Hidalgo, ampliando su cobertura sin sacrificar su calidad.