Gaceta UAEH

Lectores Garza… La divina comedia


Por Natalia López Orellana, estudiante de Arquitectura en la UAEH
Dayanna Michelle García López, alumna de Ciencia Política y Administración Pública de la UAEH
Giovani Gama Hernández, Área de Formación de Usuarios de la DBCI


Lectores Garza… La divina comedia

Desde los viajes literarios por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso en La Divina Comedia, hasta el análisis profundo de la ciudadanía en el siglo XXI y el lenguaje de la química en la vida cotidiana, cada libro seleccionado abre nuevas puertas al conocimiento. Sumérgete con nosotros en un nuevo número de “Lectores Garzas”, un espacio de la Dirección de Bibliotecas y Centros de Información (DBCI) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en Revista Gaceta UAEH, que, a través de estas historias y ensayos, busca desafíar la imaginación y el pensamiento crítico.

¡Descubre, aprende y disfruta con nuestras lecturas recomendadas!



Lectores Garza… La divina comedia 2

La divina comedia…



Una de las obras más relevantes de la literatura de ficción mundial es La Divina Comedia, del escritor florentino Dante Alighieri, debido a sus aportes filosóficos sobre el bien, el mal y la justicia divina, así como por su detallada visión sobre el infierno que impactó en la forma en que se le concibe actualmente. Se estima que este poema medieval fue escrito entre 1306 y 1319, además se encuentra dividido en tres cánticos: Infierno, Purgatorio y Paraíso.

La historia sigue el viaje del propio Dante, junto con el poeta romano Virgilio, por los nueve círculos del Infierno en donde las almas son divididas de acuerdo con el pecado que cometieron en vida. Posteriormente llegarán a las montañas del Purgatorio, un lugar donde las almas conservan la esperanza de purificarse dependiendo del nivel en el que se encuentren.

Rumbo al final de la travesía, Beatrice, la amada de Dante, lo conducirá por los nueve cielos que conforman al Paraíso hasta lo más alto, el Empíreo, un sitio que se encuentra más allá del espacio físico en donde la presencia de Dios es plena, residen los ángeles y las almas bienaventuradas.

Durante su travesía, nuestro protagonista entrevista a diversas personalidades emblemáticas de la historia y el mito como a Sócrates, Platón, los arcángeles Gabriel y Miguel, Carlomagno, Aristóteles, Cleopatra, Bruto y Casio, asesinos del emperador romano Julio César, Judas Iscariote o San Juan Bautista, entre otras figuras emblemáticas.

Además, algunos de los aspectos más emocionantes de la primera parte del épico poema son que, si bien se deleita en el horror, también cuenta historias muy serias sobre la justicia social y el comportamiento de la gente, a la vez que está lleno de sorpresas.

Título: La divina comedia y la vida nueva
Autor: Alighieri, Dante
Ubicación: Preparatoria Número 1 (4 disponibles), Biblioteca Central (5 disponibles), Preparatoria Número 3 (3 disponibles) y Preparatoria Número 4 (1 disponible)
Clasificación: PN35 S4 V.15



Lectores Garza… La divina comedia 3

Ciudadanía: base de la democracia…



A partir de este mes, recomendaremos un libro enfocado en el desarrollo académico de la comunidad estudiantil de nuestra casa de estudios. En esta ocasión, será para quienes estudian la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu).

Ciudadanía: Base de la democracia, de Israel Galán Baños, es un ensayo que explora la evolución de la ciudadanía, desde sus orígenes en las polis griegas hasta los actuales retos de la era digital y la globalización. Este texto permite al o la lectora ampliar su visión sobre este cambiante concepto jurídico, filosófico, político y social, al abordar las teorías de Jürgen Habermas sobre la importancia del discurso público y la deliberación en la construcción de una ciudadanía activa y participativa, así como las tres dimensiones propuestas por T. H. Marshall, que ofrecen una visión integral del desarrollo de los derechos ciudadanos en la sociedad moderna.

A su vez, se destaca la importancia de la globalización, el acceso a la información y la transformación de la ciudadanía, la ampliación de derechos y la redefinición de los deberes ciudadanos como respuesta a las demandas sociales emergentes y a los cambios estructurales en la organización del poder.



Lectores Garza… La divina comedia 4

Por otra parte, la publicación realiza un repaso por los cambios históricos, avances teóricos y transformaciones dentro de la ciudadanía. Desde las primeras formas de participación en las sociedades antiguas hasta la compleja red de derechos y responsabilidades actuales de una sociedad interconectada, donde la información y la tecnología juegan un papel determinante en la configuración de la opinión pública y la movilización social.

Los retos del siglo XXI demandan una redefinición continua de la ciudadanía, incorporando nuevas formas de participación digital, reconociendo la diversidad cultural y promoviendo la equidad en el acceso a derechos. Comprender la evolución de la ciudadanía es esencial para construir sociedades democráticas, inclusivas y participativas en un mundo en constante transformación.

Título: Ciudadanía: Base de la democracia
Autor: Israel Galán Baños
Ubicación: Biblioteca Central
Clasificación: JF801 G3



Lectores Garza… La divina comedia 5

Química Plus - 13va edición



Finalizamos nuestras recomendaciones con un texto disponible en la Biblioteca Digital UAEH. Recuerda que toda la comunidad estudiantil activa puede acceder a esta plataforma desde el micrositio de la Dirección de Bibliotecas y Centros de Información: http://dgsa.uaeh.edu.mx/bdigital/index.php, tan solo deben ingresar con su número de cuenta y NIP.

Este mes destacamos Química Plus de Raymond Chang, una referencia esencial para estudiantes de química. Este libro introduce al lector al lenguaje específico de la disciplina y muestra su relevancia en la vida cotidiana. Combinando teoría con aplicaciones prácticas y numerosos ejemplos, se ha convertido en una herramienta indispensable para quienes cursan asignaturas relacionadas con esta área del conocimiento.

Si tienes dudas sobre cómo acceder a la Biblioteca Digital o este libro en específico, acércate a cualquiera de nuestras unidades bibliotecarias. ¡Estamos para ayudarte!

Título: Química Plus - 13va edición
Autor: Raymond Chang
Base de datos: MC GRAW HILL