Gaceta UAEH

Creativum celebra su primer aniversario promoviendo la propiedad intelectual


Por Iván Navarrete Maqueda, Dirección de Transferencia de Tecnología
Fotografía: Archivo


Creativum celebra su primer aniversario promoviendo la propiedad intelectual

Hoy celebramos con gran orgullo el primer aniversario de Creativum, un espacio en el que hemos buscado reunir conocimientos, reflexiones y análisis sobre un tema que resulta esencial para el desarrollo académico, económico y cultural tanto de nuestra comunidad universitaria como del mundo: la Propiedad Intelectual.

A lo largo de este año, hemos abordado con profundidad y entusiasmo diversos temas que forman la base de la propiedad intelectual, comenzando por una sencilla pero fundamental pregunta: ¿Qué es la propiedad intelectual? Retomando así su función y propósito, la manera en que se clasifica y las formas en las que se protege.

De igual forma, exploramos su relevancia en el ámbito global, destacando la importancia de la propiedad intelectual en la economía mundial, así como el papel que juega como motor para la innovación, la creatividad y la competitividad.

Asimismo, nuestro recorrido nos llevó a explorar las raíces históricas del derecho de autor, tema que, sin lugar a dudas, marcó un antes y un después en la forma en la que entendemos las creaciones humanas y la importancia de proteger los intereses de autores y creadores.

Por otro lado, también tuvimos oportunidad de analizar qué es una patente, dando un vistazo al mundo de las invenciones y el impacto que tiene su protección en el desarrollo científico y tecnológico, en el crecimiento económico y, en general, en el desarrollo de una sociedad.

Con el compromiso de inspirar y educar, culminamos este primer año resaltando la importancia de los derechos de autor en nuestra universidad, siendo la Dirección de Transferencia de Tecnología la dependencia encargada de lograr la protección de los resultados generados por esta institución, mientras que la Dirección de Ediciones y Publicaciones busca dar certeza de la autoría de todas y cada una de las obras que las y los investigadores de la UAEH generan como parte de su labor diaria.

En este primer año, Creativum ha buscado ser un puente entre el conocimiento especializado y nuestra comunidad universitaria, acercando el lenguaje técnico de la propiedad intelectual a estudiantes, académicos y profesionales en general.

Por otro lado, aprovechamos también esta nueva entrega de Creativum para reconocer el trabajo y los resultados obtenidos durante el 2024 en la UAEH. Invenciones, obras artísticas y signos distintivos son solo algunos de los resultados que nuestra universidad generó y protegió a lo largo del año, resultado del arduo trabajo de nuestra comunidad universitaria y que contribuye ampliamente al desarrollo científico, tecnológico y cultural de la sociedad en general.

De igual manera, debemos recordar y reconocer el compromiso de nuestra institución con actividades como la investigación y la extensión de la cultura, ambas íntimamente relacionadas con las creaciones de la mente y, por tanto, sujetas a la propiedad intelectual.

Para comenzar, en 2024 se obtuvieron 19 títulos de patente, siendo el año con mayor número de títulos otorgados a la UAEH, superando los otorgados en 2023, año en el que la Universidad se posicionó como la séptima instancia mexicana con mayor número de títulos obtenidos en el país en dicho año, conforme a los datos del documento “IMPI en Cifras 2023”.

Además, se superó la meta de 50 títulos de patente activos, gracias a lo cual la UAEH obtendrá el puntaje completo en el rubro de patentes otorgadas conforme a lo establecido por el QS Stars Ranking.

Adicionalmente, la Autónoma de Hidalgo obtuvo el registro de siete nuevos signos distintivos correspondientes a símbolos universitarios que otorgan identidad a la institución.

Finalmente, cabe destacar que en 2024 se otorgaron 33 certificados de obras artísticas, científicas y literarias a nombre de la Universidad, así como 29 reservas de derechos al uso exclusivo de las publicaciones periódicas de escuelas e institutos, un claro ejemplo del compromiso universitario con el desarrollo científico y cultural.

Gracias a todos los que han sido parte de este esfuerzo: autores, lectores y colaboradores. Este aniversario no es solo un hito, sino un nuevo comienzo en nuestra misión de seguir promoviendo la cultura de la propiedad intelectual dentro de la UAEH y más allá.

Te invitamos a acompañarnos nuevamente en nuestro recorrido, pues aún queda mucho que explorar y aprender acerca del mundo de la propiedad intelectual.



¡Sigamos creando, innovando y protegiendo juntos nuestras creaciones!



Propiedad intelectual, la estrategia para la innovación.