
Perseverancia, pasión y el sueño de llegar a la ONU
Por Fernando González
Fotografía: Especiales

Estefanía Fonseca Valderrábano, egresada de la Licenciatura en Derecho por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), compartió con Revista Gaceta UAEH cómo su formación académica fue clave para su participación en diversos concursos y actividades a nivel nacional e internacional, abriéndole puertas a nuevas oportunidades en el campo de la diplomacia y el derecho internacional. Donde destaca la enriquecedora experiencia que obtuvo tras formar parte de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La egresada Garza refirió que su primer acercamiento con la abogacía fue gracias a su padre y su familia, quienes ejercen esta profesión. Dado que creció rodeada de conversaciones que giraban sobre el mundo de las leyes y algunas de las personalidades jurídicas, se familiarizó desde temprana edad con el mundo del derecho. Ante este entorno familiar, decidió dirigir sus propios pasos en esta misma dirección, motivo por el cual eligió vestir el plumaje Garza e ingresar a la Licenciatura en Derecho en la máxima casa de estudios del estado de Hidalgo, a la cual le guarda un cariño especial.
Durante su formación profesional en la Autónoma de Hidalgo, la egresada Garza mostró un gran interés por los concursos de investigación, con el objetivo de aplicar los conocimientos obtenidos y pulir aún más sus conocimientos en la profesión que desde niña soñó ejercer.
Este deseo la llevó a participar en diversas competencias académicas tanto nacionales como internacionales, así como tener la oportunidad de realizar un intercambio académico. Mediante estas experiencias, Estefanía Fonseca pudo desarrollar habilidades interpersonales, como el trabajo en equipo, el liderazgo, la asertividad, la amabilidad, la comunicación, entre otras. Competencias que le han ayudado en su trayectoria académica y profesional.
La abogada Garza comentó que, al observar a las y los participantes de las distintas actividades extracurriculares, se sintió inspirada a seguir sus pasos para unirse a este grupo. Al ver el potencial que tenían sus compañeros y compañeros, se dio cuenta de que también tenía el potencial para aportar significativamente a estas actividades.
Estefanía participó en diversos concursos y competencias académicas, como la Iniciativa de Estado de Derecho, la Iniciativa Mérida o el Concurso Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en Materia Penal, organizadas por la Barra Americana de Abogados. En los que obtuvo premios o reconocimientos por su destacada participación, al demostrar el excelente nivel educativo que le proporcionó su alma mater.
Su destacado desempeño académico e inquietud por acceder a nuevos saberes le permitió realizar una movilidad internacional a Hradec Králové, en la República Checa, por un periodo de seis meses. Al enfrentarse a nuevos retos, esta experiencia le permitió ampliar su visión sobre la vida y el derecho.
La formación educativa en la UAEH, las competencias académicas en las que participó, más la experiencia en el extranjero le permitieron abrirse camino hasta obtener un lugar en la Delegación Mexicana en la Asamblea General de la ONU en 2022. Convirtiéndose en la primera mujer hidalguense en participar en este organismo internacional.

Durante su estancia en la Asamblea General de la ONU, la egresada Garza se integró como delegada juvenil de México, participando activamente en las negociaciones y debates generales de las comisiones, así como en los eventos que organizaron delegaciones de otros países. En estos encuentros tuvo la oportunidad de conocer diferentes puntos de vista e intercambiar propuestas sobre mejores prácticas.
Uno de los momentos más memorables para ella fue el discurso que pronunció en nombre de nuestro país, el cual estuvo enfocado a la inclusión de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como en el impulso de la tecnología emergente.
Actualmente, Estefanía Fonseca Valderrábano se desempeña en la Dirección General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería Mexicana, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En este espacio, tiene la responsabilidad de mantener contacto con representantes de la sociedad civil y organizaciones que trabajan en la protección y promoción de los derechos humanos de la sociedad, enfocándose en las juventudes, infancias y adolescencias.