Gaceta UAEH

Creciendo personal y profesional a través del arte


Por Nelly Téllez Islas
Fotografía: Emmanuel Mejía Chang


Creciendo personal y profesional a través del arte

Eduardo Avimael Vargas Bastida, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería en Economía y Finanzas en la ESAp.


La labor de las instituciones de educación superior es promover una formación integral en la que coexistan la educación académica, junto con la artística y la deportiva, incluso si estos últimos aspectos no están directamente relacionados con la profesión. Hacerlo trae múltiples beneficios para el alumnado, ya que tanto el arte como el deporte requieren habilidades específicas que enriquecen el desarrollo personal y profesional de las personas.

Cuando el alumnado se involucra en estas disciplinas, que pueden estar ajenas a su carrera, les ayuda a construir un perfil más versátil, pues se fomenta la creatividad, la disciplina, el trabajo en equipo, la comunicación y el pensamiento crítico e interdisciplinario. Además, estas experiencias favorecen el bienestar emocional, lo cual repercute en todos los aspectos de su vida.

Bajo este escenario, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) promueve en su modelo no solo la adquisición de un conocimiento significativo y la certificación de competencias para la inserción laboral, sino que también tiene un sólido compromiso con el fomento de la cultura, el arte y el deporte. Ya que estas actividades permiten formar profesionistas más completos, creativos y sensibles con su entorno. Pero al mismo tiempo, ser una plataforma para impulsar artistas emergentes.

Para dar una muestra de que el arte y la educación profesional pueden coexistir en equilibrio, Revista Gaceta UAEH entrevistó a Eduardo Avimael Vargas Bastida, estudiante del sexto semestre de la Licenciatura en Ingeniería en Economía y Finanzas que se ofrece en la Escuela Superior de Apan (ESAp) de la UAEH, quien montó la exposición pictórica “El latido a través del tiempo”.



Creciendo personal y profesional a través del arte 2

Creciendo académica y artísticamente



El alumno Garza explicó que desde su infancia mostró un gran interés por el dibujo, pero fue en su adolescencia cuando decidió desarrollar más su talento. Con el paso de los años, se gestó su más grande sueño, montar galerías de arte e impulsar más talentos.

No obstante, al ser originario de Calpulalpan, un municipio del estado de Tlaxcala, refirió que es muy consciente de la realidad que viven las y los artistas, pues vio la situación en la que se encontraban o las dificultades para acceder a recursos.



Creciendo personal y profesional a través del arte 3
Creciendo personal y profesional a través del arte 4


Por esta razón decidió estudiar esta carrera, en la cual se brindan los conocimientos necesarios para realizar la gestión y optimización de los recursos financieros, tener la capacidad para evaluar los riesgos y el potencial de las inversiones, poder mejorar el rendimiento, entre muchos aspectos más. Pues comentó que el talento artístico no es suficiente, ya que también se requieren otras habilidades.

“Yo creo que, a pesar de que uno tenga talento, se debe tener profesionalismo y, más que eso, disciplina. Disciplina y mucho entusiasmo, porque hay muchos que tienen talento, pero no cuentan con esa parte de seguirlo llevando a cabo, tanto por profesionalismo como también por recursos, lamentablemente”, dijo Eduardo Avimael.



Extendiendo las alas de la imaginación



Al estudiar esta carrera, lejos de representar un obstáculo que frene sus sueños, ha logrado mantener viva su pasión artística. Motivo por el cual ha realizado piezas coloridas en las que ha explorado una variedad de técnicas, que van desde el uso del acrílico hasta serigrafía y pirograbado, reflejando su versatilidad como un artista multidisciplinario.

El reto al que se enfrentó el alumno Garza al culminar sus obras fue encontrar un espacio que pudiera albergarlas. Tras hablar con las autoridades universitarias de la ESAp, éstas decidieron convertirse en la plataforma para impulsar a este artista, brindándole todas las facilidades para exhibir sus 18 piezas inéditas en el pasillo del edificio escolar, de modo que toda la comunidad universitaria pudiera apreciarlas.



Creciendo personal y profesional a través del arte 5

Para la Universidad, este tipo de iniciativas no solo le permiten al estudiantado expresar su creatividad, sino también fomentar la cultura, la apreciación del arte e incentivar a más personas a desarrollar estos talentos. Pues en ellas se integra la educación académica, pero sin dejar de lado las habilidades artísticas y sensibles, las cuales enriquecen la vida cultural de la UAEH tanto a nivel profesional como personal de cada uno de sus integrantes.

Es importante destacar que como muestra de agradecimiento hacia la Autónoma de Hidalgo, pintó un cuadro inspirado en la emblemática Garza, símbolo de esta institución. Además, en la obra, plasmó las siglas UAEH y fusionó los colores institucionales de manera creativa, la cual se ubica en la ESAp para deleite de sus integrantes.



Creciendo personal y profesional a través del arte 6
Creciendo personal y profesional a través del arte 7