
Universitarios opinan
Tradiciones navideñas
Por Sandra Plácido
Fotografía: Sandra Plácido y alumnos.
El mes de diciembre está lleno de tradiciones que forman parte de la identidad de los mexicanos, por lo tanto, Gaceta UAEH decidió preguntar a los alumnos acerca de las prácticas que ellos celebran.
En esta ocasión, entrevistamos a cuatro alumnos de la Licenciatura en Economía del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), los cuales respondieron las siguientes preguntas:
- ¿Qué tradiciones celebras en diciembre y porque?
- ¿Qué es lo que más te gusta de estas tradiciones?
Opiniones

Ana Cristina Ramírez Zavala.
“Acostumbro celebrar Noche Buena, Navidad y fin de año. Las celebró principalmente por tradición familiar, siempre es la fecha en la que todos se reúnen en casa de los abuelos y creo que en cierta parte por gusto propio”.
“Me gusta poder reencontrarme con toda mi familia, convivir, celebrar, hablar sobre todo lo que nos pasó en el año y cosas así; me gusta mucho el espíritu de esta época ¡Todo es alegría!”.

Edyel Andrés Casasola Mancilla
“Las posadas, Navidad y Año Nuevo me gustan mucho porque son tradiciones que han estado en mi familia por generaciones, es parte de mí y de mi esencia como persona. Para mí es una nueva oportunidad de comenzar de cero y hacer las cosas mejor, es como volver al comienzo”.
“Tienes la oportunidad de estar con tus seres amados, ser una mejor versión de ti como persona con los demás y dar amor a quienes más lo necesitan”.

Selene Yalid Juárez Montiel
“En casa de mi abuelita recibimos posada y también asistimos a las demás; hacemos de comer, cantamos la canción tradicional, rompemos piñata y nos divertimos mucho. También en la cena de Navidad, donde me reúno con toda mi familia, comemos, platicamos, jugamos y disfrutamos. Las celebro porque son tradiciones mexicanas y familiares, donde nuestro principal motivo es unirnos y valorar la vida”.
“Lo que más me gusta de seguir estas tradiciones es estar con mis seres queridos y hacer cosas nuevas como los regalos y la comida típica de donde vivimos”.

Juan Manuel Lira Aguilar.
“En diciembre acostumbro ir a las posadas, poner el árbol de Navidad; mi abuela pone el niño Dios y el nacimiento. Celebro estas fiestas porque me gustan y se me hacen una buena manera de unir a la familia, aparte desde niño las celebró entonces es más la costumbre”
“Lo que más me gusta de las tradiciones es que puedo ver a mi familia reunida con un solo propósito y verlos felices”.