Constituyen espacios de experimentación y validación práctica de todo conocimiento teórico fortalecido en el aula de acuerdo a los programas académicos de educación media superior.
Se cuenta con 2 laboratorios de usos múltiples para fortalecer la enseñanza en las asignaturas de Química Orgánica, Química inorgánica, biología básica, biología avanzada, ecología, electricidad y magnetismo, óptica y física moderna y mecánica; asignaturas del programa educativo de preparatoria.
Actualmente se cuenta con atención para 80 personas de manera simultánea y su equipamiento y dispositivos permiten fomentar el gusto por ciencias básicas como la biología, la química y la física clásica.
El Centro de Información cuenta con la bibliografía especializada para el programa de bachillerato, además permite realizar la búsqueda y consulta de libros que no se encuentren en el acervo físico por medio del uso de la biblioteca digital.
Cuenta con áreas de trabajo y lectura en el cual podrás realizar tareas y demás actividades propias de tu formación.
El área de autoaprendizaje es un espacio altamente diseñado para la práctica y el aprendizaje autónomo de una segunda lengua (Ingles), dentro de esta área se encuentra el área de cómputo que brinda el servicio con 16 equipos que poseen un software interactivo para el aprendizaje del idioma inglés, mismos que permiten fortalecer las habilidades en el lenguaje, escritura, vocabulario e interpretación por medio del audio.
Cubículos Multiusos que permiten brindar asesorías individuales a los alumnos, equipados con equipos multimedia para repasar los temas citados en clase.
El área de cómputo es un espacio de aprendizaje para el uso y la aplicación de las TIC, en la cual tiene como objetivo desarrollar el uso de la tecnología educativa como herramienta de apoyo en las actividades del alumno y el docente.
En esta área se aplican los conocimientos teóricos para confrontarlos con la práctica y desarrollar las actividades que se realizan en clase, otra de las funciones que se realizan son investigaciones, búsqueda la información y actividades de clase, practicas con los simuladores de la robótica y electrónica, así como la implementación del proceso de la enseñanza/aprendizaje STEAM basado en un enfoque pedagógico que integra las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, todos los equipos cuentan con el acceso a la red de internet.
El aula de cómputo cuenta con 40 computadoras con tecnología de punta, equipo multimedia de apoyo, así como internet para consulta de información académica.
En esta área los alumnos y los docentes emplean las clases para fortalecer el aprendizaje, el aula cuenta con los siguientes materiales tecnológicos que implementan las capacidades de enseñanza. Con el uso de las más alta Tecnología para la implementación de las TIC.
Contiene software interactivo que se sincroniza con el pizarrón electrónico, cuenta con programas didácticos y oficina, que fortalecen el aprendizaje educativo en la enseñanza digital.
Las aulas permanecen equipadas con tecnología de equipos multimedia: