El Área Académica de Ciencias Políticas y Administración Pública (AA de CP y AP), está conformada por un grupo de profesionales de alto nivel con diversas formaciones que son fundamentales para entender y desarrollar todas las ramas de la Ciencia Política y la Administración Pública. En el año del 2000 inician los trabajos para construir está Área Académica tomando como base la Licenciatura de Administración Pública, que en ese mismo año se transforma en la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, la cual desde su creación se le han realizado evaluaciones por organismos externos, la última de ellas fue en septiembre de 2020, obteniendo la reacreditación del programa educativo por los CIEES con una vigencia de 5 años, es decir hasta el año 2025.
Paralelamente se empieza a conformar un grupo de profesores investigadores que poco a poco le dieron forma al Área Académica. Con la consolidación de la planeta de investigadores se logró establecer en 2005 el programa de Maestría en Gobierno y Gestión Local, como un programa educativo presencial de tiempo completo, con orientación profesional, que permite insertar a los egresados en el mercado laboral, impactando con ello la mejora de la gestión y las políticas públicas locales. Finalmente, para 2018 se crea el Doctorado en Políticas Públicas como un programa de tiempo completo, orientado a la investigación. Responde a la necesidad de formar especialistas de alto nivel en las diversas problemáticas del campo de las políticas públicas y la acción gubernamental.
El área académica cuenta con dos Cuerpos Académicos: estudios políticos comparados, y Análisis en esfera pública, gobierno, democracia y sociedad civil. Así mismo se está diseñando un programa de licenciatura en relaciones internacionales.
En 2024 el Área Académica de Ciencia Política y Administración Pública es un espacio consolidado y líder en investigación de calidad en temáticas relacionadas con la ciencia política, gobierno y políticas públicas contribuyendo con ello al desarrollo de México y del Estado de Hidalgo.