Área Académica de Ciencia Política y Administración Pública

Investigadores


Juan Antonio Taguenca Belmonte

SNI (I), PRODEP, https://orcid.org/0000-0002-9465-9951
taguenca@uaeh.edu.mx

Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Como profesor, ha impartido cursos en la Licenciatura y Maestría, abordando temas como sistema de partidos, teoría de la democracia y movimientos sociales. Su destacada participación en congresos nacionales e internacionales incluye eventos como AMECIP, ALAS y CLACSO. Es líder del cuerpo académico Consolidado Estudios Políticos Comparados y miembro de la Red Temática de CONACYT Sociedad Civil y Calidad de la Democracia. Su labor destaca por la formación académica, la investigación de alto nivel y el compromiso con la calidad democrática.

Líneas de Investigación

  • Estudios sobre democracia y acción pública.

Artículos

Libros

Capítulos de libros

Bernabé Lugo Neria

SNI (I), PRODEP, https://orcid.org/0000-0003-3118-1206

lugon@uaeh.edu.mx

Doctor en Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana, México, ha destacado como profesor en Ciencia Política y Administración Pública, impartiendo cursos de análisis cuantitativo a nivel de licenciatura y maestría. Su presencia en congresos nacionales e internacionales, como AMECIP y COMECSO, subraya su compromiso con la investigación. Es miembro del cuerpo académico de Estudios Políticos Comparados, también desempeña el rol de Coordinador académico en el programa de Maestría en Gobierno y Gestión Local, evidenciando su liderazgo en la formación de profesionales gubernamentales. Su perfil se caracteriza por su experiencia en Finanzas Públicas, contribución a la investigación y destacada labor en la coordinación académica.

Líneas de Investigación

  • Estudios sobre democracia y acción pública.

Publicaciones

Articulos

Capítulos de libros

Guillermo Lizama Carrasco

SNI (I), PRODEP, https://orcid.org/0000-0003-2821-509X

guillermo_lizama9796@uaeh.edu.mx

Doctor en Geografía por la Universidad Autónoma de México, se distingue como profesor en la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, impartiendo la asignatura de ciudadanía y sociedad civil. En el programa de Maestría, lidera cursos en temas legislativos, estructura política y gobierno, así como seminario de investigación y elaboración de proyecto terminal. Su destacada presencia en congresos nacionales e internacionales, como AMECIP y COMECSO, refleja su compromiso con la investigación y el intercambio académico. Es miembro activo del cuerpo académico de Estudios Políticos Comparados y actual jefe del Área Académica de Ciencia Política y Administración Pública, el Dr. Lizama Carrasco resalta por su liderazgo y contribuciones al desarrollo académico en su especialización.

Líneas de Investigación

  • Estudios sobre democracia y acción pública.

Publicaciones

Articulos

Capítulos de libros

Talina Merit Olvera Mejía

SNI (I), PRODEP, https://orcid.org/0000-0002-2951-8570

talina_olvera@uaeh.edu.mx

Doctora en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid, destaca como profesora en Ciencia Política y Administración Pública. En la Licenciatura, imparte evaluación de políticas públicas, y en la Maestría lidera cursos sobre análisis y diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. Su estancia postdoctoral en la Universidad Autónoma Metropolitana se centró en la "metaevaluación de políticas y programas públicos evaluados en el Distrito Federal". Como dictaminadora en revistas especializadas, contribuye al conocimiento en áreas como Gestión y Análisis de Políticas Públicas. Es miembro del cuerpo académico de Análisis en esfera pública, gobierno, democracia y sociedad civil. Actualmente, coordina el Doctorado en Políticas Públicas, lo cual genera un impacto en la formación académica en el campo de políticas públicas.

Líneas de Investigación

  • Política y Gestión Pública.

Publicaciones

Articulos

Capítulos de libros

  • Análisis del marco normativo en evaluación de políticas públicas en el estado de Hidalgo. En Avances recientes en la evaluación de políticas y programas públicos. Myriam I. Cardozo Brum y Angélica Rosas Huerta (Coords.). UAM-X. 2021. ISBN: 978-607-28-2238-2
  • Monitoreo y evaluación de políticas y programas públicos en las entidades federativas: Morelos, entre la mejora del desarrollo social y de las asignaciones presupuestarias orientadas a resultados. En Sistema Político Morelense: cambios y continuidades. El Colegio de Morelos y El Colegio del Estado de Hidalgo. Karen Ramírez (Coord.) 2021. ISBN: 978-607-99382-6-0

Israel Cruz Badillo

SNI (I), PRODEP, https://orcid.org/0000-0002-2020-7143

badillo@uaeh.edu.mx

Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, destaca como profesor y académico en el ámbito de la Administración Pública. Ha impartido diversas asignaturas en Licenciatura y Posgrado, abordando temáticas en reforma y modernización administrativa,gobiernos municipales, análisis organizacional e institucional . Su compromiso académico se refleja en su rol como Coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de 2010-2012, así como en su participación en instancias como el Consejo Técnico del Examen General para el Egreso. Además, lidera el Comité Científico y Académico en eventos internacionales sobre Gobierno, Instituciones y Políticas Públicas. Su experiencia también abarca roles administrativos y académicos relacionados con la Administración Pública, destacando como Profesor de Tiempo Completo desde 2007 en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Líneas de Investigación

  • Política y Gestión Pública.

Publicaciones

Articulos

Capítulos de libros

  • Las obligaciones de transparencia municipal en Hidalgo 2018: ¿qué explica su cumplimiento?. (2023).En A. Ordaz Álvarez (Ed.), Textos Académicos de Administración Pública (Vol. 7, p. En prensa.).Universidad de Sonora. Departamento de Sociología y Administración Pública.
  • Capacidad Institucional de los órganos internos de control en los ayuntamientos del estado de guerrero, 2021. (2023) En G. Vázquez Moreno & D. Gómez Gómez (Eds.), Los grandes problemas del gobierno y la gestión pública desde la perspectiva de los jóvenes (p. En prensa.).Tirant Io Blanch.

Raúl Rodarte García

SNI (I), PRODEP, https://orcid.org/0000-0003-1940-012X

Doctor en Geografía Humana con estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 1999, ejerce como Profesor-Investigador en el Área de Ciencia Política y Administración Pública en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Su experiencia académica incluye un curso en la Universidad de París, y ha trabajado en diversas instituciones, como el Colegio de Postgraduado y la Universidad del Mar de Pto. Ángel.

Con una destacada trayectoria, ha ocupado roles directivos, como director del Instituto de Ecología en la UMAR y jefe de área en la UAEH. Desde 1997, lidera proyectos de investigación sobre industria, crecimiento urbano, desarrollo regional, ordenamiento territorial y geografía política, consolidándose como un referente en estos campos. Su amplia experiencia aporta una perspectiva integral en temas cruciales para el desarrollo socioeconómico y territorial.

Líneas de Investigación

  • Política y Gestión Pública.

Publicaciones

Articulos

Libros

Capítulos de libros

  • La biodiversidad en Hidalgo. Estudio de Estado. (2021). En Crecimiento Urbano e impacto en los ecosistemas en tres zonas metropolitanas. CONABIO-SEMARNATH
  • Hidalgo desafíos del desarrollo. (2019). En Campesinos, migración y reconversión agrícola. Lo que dejó el siglo XX en el mezquital hidalguense.

Georgina Lorena Fernández Fernández

PRODEP, https://orcid.org/0000-0002-0491-1368

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Actualmente, se desempeña como Coordinadora de la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública y como Profesora de Tiempo Completo en el Área de Ciencia Política. Su experiencia abarca la docencia en asignaturas como Planeación Estratégica e Introducción al Derecho. Además, contribuye activamente a proyectos de investigación, libros, capítulos de libros y artículos en periódicos y revistas. Participa como ponente y moderadora en diversos eventos académicos como congresos y seminarios. Asimismo, desempeña roles institucionales como Consejera Técnica Maestra y Miembro de la Comisión Permanente de Evaluación Académica, destacándose como líder en su campo.

Líneas de Investigación

  • Política y Gestión Pública.

Publicaciones

Articulos

Libros

Capítulos de libros

  • Cultura y representación política: un análisis de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (2020) en México. En Juan Antonio Taguenca Belmonte. Representaciones sociales de la política.(2024). Ciudad de México. Editorial tirant lo blanch.

Pedro Edmundo Rivera Gómez

PRODEP, https://orcid.org/0000-0003-4668-157X

Maestro en Administración por la facultad de contaduría y administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente, se desempeña como profesor investigador en el Área Académica de Ciencia Política y Administración Pública, donde ha impartido asignaturas relacionadas con Administración Pública, Ciencia Política, Ciencia Administrativa, Contabilidad y Ciencias de la Educación.

Su amplia experiencia docente y su labor como investigador le otorgan un conocimiento profundo en estos campos, permitiéndole contribuir tanto a la formación de nuevos profesionales como al avance del conocimiento a través de la investigación. Su trayectoria académica y profesional sugiere un compromiso con la excelencia en la enseñanza y el estudio de temas relacionados con la administración y la política pública.

Líneas de Investigación

  • Instituciones públicas y gobernabilidad

Publicaciones

Articulos

Capítulos de libros

  • Democracia directa y Presupuesto participativo. (2024) Capítulo de libro digital ebook con ISBN online, y revista electrónica con indexación de EBSCOHOST, Massachusetts Estados Unidos. -Portal Academia Journals.
  • Envejecimiento Demográfico y Transferencias Informales en México. (2023) Capítulo de libro digital ebook con ISBN online, y revista electrónica con indexación de EBSCOHOST, Massachusetts Estados Unidos.- Portal Academia Journals.

Joaquín García Hernández

SNI (c), PRODEP, https://orcid.org/0000-0002-2316-3852

El Dr. Joaquín García Hernández es Doctor en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Su destacada experiencia y conocimientos lo han convertido en una figura destacada en el ámbito de la docencia y la investigación. Como profesor y académico, ha dejado una huella significativa en la formación de estudiantes tanto a nivel de licenciatura como de posgrado, abordando una amplia gama de asignaturas fundamentales en Administración Pública, con especial énfasis en áreas como derecho electoral, participación ciudadana, gobernanza, transparencia y rendición de cuentas. Además de su labor académica, el Dr. García Hernández ha participado activamente en congresos nacionales e internacionales, contribuyendo al intercambio de conocimientos y experiencias en su campo de especialización.

Líneas de Investigación

  • Política y Gestión Pública.

Publicaciones

Articulos

Libros

  • Actualización del catálogo de pueblos y comunidades indígenas del Estado de Hidalgo. (2022). Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo LXV Legislatura, Pachuca de Soto Hidalgo, México.

Capítulos de libros

  • Pueblos originarios y su representación política: el caso de los Distritos Electorales Indígenas en Hidalgo, 2018. En Juan Antonio Taguenca Belmonte. Representaciones sociales de la política.(2024). Ciudad de México. Editorial tirant lo blanch.
  • Geografía de la participación ciudadana en México y el Estado de Hidalgo: un análisis de la normativa e implementación a nivel subnacional. En México visto desde una geografía política (2020). Repositorio Institucional de la UNAM

Proyectos

  • Uso de la evaluación de políticas y programas públicos (2023-2024), responsable Dra. Talina Merit Olvera Mejía.
  • Ciudadanías heterogéneas; participan el Colegio Mexiquense, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Sinaloa y Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
  • "Relaciones intergubernamentales en las federaciones latinoamericanas: salvaguardas federativas, derecho constitucional y cooperación internacional”;número: 54036. Realizado del 5 de noviembre de 2020 al 5 de noviembre de 2021.
  • “El servicio de agua potable en México ¿qué explica su nivel de satisfacción?”. Participan Dr. Bernabé Lugo Neria y Dr. Israel Cruz Badillo. con el folio UAEH-DIDI-DI-ICSHu-CPyAP-2024-004, con una vigencia durante el periodo comprendido del 01 de enero del 2023 al 15 de diciembre del 2023.
  • “Las democracias subnacionales: el caso del estado de hidalgo” con el folio UAEH-DIDI-DI-ICSHu-CPyAP-2024-005, con una vigencia durante el periodo comprendido del 16 de enero del 2023 al 15 de diciembre del 2023.