Área del conocimiento que cultiva: | Ciencias Naturales y Exactas |
Disciplina que cultiva: | Sistemática y Biogeografía |
LÍNEA DE GENERACIÓN, APLICACIÓN E INNOVACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL CA | |
---|---|
Filogenia, taxonomía, patrones espaciales y temporales de la biodiversidad | |
DESCRIPCIÓN DE LA LINEA DE GENERACIÓN, APLICACIÓN E INNOVACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL CA | |
Se estudia la biodiversidad en sus distintos niveles de organización usando diferentes métodos y fuentes de caracteres para conocer, describir y explicar sus relaciones, procesos, patrones y distribución en el espacio y en el tiempo. | |
VISIÓN DEL CA | |
El Cuerpo Académico Consolidado de Sistemática y Biogeografía está conformado por Profesores-Investigadores con el grado de doctor, reconocimiento al Perfil Deseable y SNII. Sus integrantes cultivan una línea de generación, aplicación e innovación del conocimiento relacionada con el estudio de la sistemática y la biogeografía de plantas y animales, que es la base para el conocimiento y conservación de la biodiversidad. Los miembros del CA forman recursos humanos en los niveles de licenciatura y posgrado (maestría y doctorado); publican y difunden sus resultados de manera individual y colectiva, lo que contribuye a colocar al Área Académica de Biología en un plano de excelencia académica. | |
MISIÓN DEL CA | |
Realizar y promover investigación de alto nivel académico en las disciplinas de Sistemática y Biogeografía, para contribuir a la generación de información básica de frontera, que coadyuve al adecuado conocimiento de la biodiversidad y su conservación desde el punto de vista filogenético, biogeográfico y evolutivo. Formar profesionales de licenciatura y posgrado con una visión integral de la biología, altamente competitivos, con la capacidad para vincularse a los sectores académico, productivo y social. Impulsar las labores de extensión y vinculación para difundir los logros de las investigaciones realizadas en el cuerpo académico y que el Área Académica de Biología sea reconocida por su competitividad dentro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. | |
JUSTIFICACIÓN DEL CA | |
El Cuerpo Académico de Sistemática y Biogeografía genera conocimiento de calidad académica, mediante investigación que contribuye al conocimiento de la biodiversidad desde el punto de vista filogenético, biogeográfico y evolutivo. Es responsable de cuatro colecciones científicas del Área Académica de Biología. Integra una parte importante de las disciplinas biológicas relacionadas con el estudio de la biodiversidad, impactando los programas educativos de nivel superior y posgrado. Elabora material didáctico diverso como libros, manuales, material de docencia, programas de asignaturas y promueve la formación de colecciones biológicas para elaborar las prácticas de laboratorio de las asignaturas a las que impacta. Realiza proyectos de investigación a los cuales incorpora estudiantes para la elaboración de tesis, publicaciones, participación en congresos y realización de servicio social y prácticas profesionales. Interactúa con pares académicos nacionales e internacionales de manera continua y participa en redes, proyectos de investigación, así como en la enseñanza y divulgación del conocimiento científico, tanto virtual como presencialmente, en radio, televisión, medios digitales, conferencias y visitas guiadas a las instalaciones, entre otros. | |
OBJETIVO GENERAL DEL CA | |
Generar y divulgar conocimiento sobre la biodiversidad, así como de sus patrones de distribución con diferentes aproximaciones metodológicas y filosóficas. | |
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CA | |
|
|
IMPACTO DEL CA EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS | |
El Cuerpo Académico de Sistemática y Biogeografía fortalece a los distintos programas educativos del Área Académica de Biología. En la Licenciatura en Biología, sus integrantes imparten las cátedras de Sistemática, Biogeografía, Biología de Invertebrados, Biología de Deuterostomados, Biología de Briofitas y Pteridofitas, Biología de Espermatofitas y diversas asignaturas optativas. Los miembros del cuerpo académico dirigen proyectos de investigación y tesis, brindan tutorías y asesorías a estudiantes de dicho programa y como parte de las academias, revisan y proponen modificaciones a los programas de estudios y sus asignaturas. En posgrado, fortalece a los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Conservación, en los que sus integrantes imparten varias de las asignaturas optativas, dirigen tesis, brindan asesorías y forman parte de los comités tutoriales de sus alumnos y del resto de los estudiantes del Área Académica de Biología. | |
VENTAJAS DEL CA | |
Todos los integrantes del cuerpo académico:
|
|
POLÍTICAS DE CALIDAD DEL CA | |
|
|
VALORES DEL CA | |
|
Integrantes del CA: